¿Necesitas Conversar?
La cuarentena nos ha hecho vivir a todos situaciones muy difíciles.
Te Escucho Panamá te ofrece un espacio privado, seguro y confidencial para conversar sobre tu experiencia.
Comunicarte con alguien que te escuche de forma respetuosa y sin juicios puede ayudar a sobrellevar los retos que vives en estos momentos.
Te Escucho Panamá te ofrece un espacio privado, seguro y confidencial para conversar sobre tu experiencia.
Comunicarte con alguien que te escuche de forma respetuosa y sin juicios puede ayudar a sobrellevar los retos que vives en estos momentos.
Preguntas Frecuentes
¿De dónde nace Te Escucho Panamá?
Te Escucho Panamá nace como una iniciativa ciudadana de un grupo de profesionales panameños preocupados por los efectos del sentimiento de aislamiento generado por las restricciones impuestas para evitar la propagación del virus COVID-19.
¿Quiénes están detrás de cada llamada?
La iniciativa involucra a más de un centenar de voluntarios, psicólogos y psiquiatras, que luego de un proceso de selección y entrenamiento han ofrecido donar su tiempo y experiencia para ofrecer un canal de comunicación para aquellos que lo necesitan.
¿Qué seguridad tengo llamando a Te Escucho Panamá?
La iniciativa está respaldada también por una metodología y tecnología de punta que asegura que las necesidades de los usuarios sean atendidas de la forma correcta por el personal apropiado en función de cada caso.
¿Qué hacen con los voluntarios en caso que sea una llamada difícil?
En aquellos casos donde los usuarios de la iniciativa requieran de ayuda en temas de salud mental se referirá la persona a un profesional idóneo para que lo oriente.
¿Quieres ofrecerte como voluntario?
Averigua el procedimiento y los requisitos para ser voluntario.
#TeEscuchoPanamá ofrece un canal para que personas que se sientan aisladas puedan transmitir lo que esté en sus mentes, desde grandes preocupaciones existenciales hasta las pequeñas cosas de su día a día.
Te Escucho Panamá no es, ni pretende ofrecer, asesoría o tratamientos para resolver problemas de salud mental. Nuestro voluntariado no es, bajo ninguna circunstancia, un sustituto o alternativa a ayuda profesional. No ofrecemos asesoría médica, ni hacemos diagnósticos o recomendamos tratamientos de ninguna naturaleza.
Bajo ninguna circunstancia reemplace asesoría médica profesional o retrase la búsqueda de la misma por razón de haber sido usuario de la iniciativa Te Escucho Panamá.
Si usted tiene dudas de naturaleza médica, debe consultar con su doctor idóneo u otro profesional de la salud tan pronto como le sea posible. De igual manera, si está sufriendo de una crisis de salud mental u otra emergencia médica, contacte a un doctor inmediatamente o marque al 169.
Aunque hacemos todos nuestros esfuerzos para que el equipo de voluntarios le ofrezca un canal de comunicación apropiado para escucharle, no damos ninguna garantía, ni pretendemos generar ninguna expectativa, sobre ningún beneficio como resultado de la comunicación.
La iniciativa es implementada de forma gratuita por personal voluntario. No garantizamos que la misma esté siempre disponible o que pueda ofrecerse siempre de forma ininterrumpida. Nos reservamos el derecho de suspenderla, retirarla o restringirla en cualquier momento sin necesidad de aviso previo.
Te Escucho Panamá no es, ni pretende ofrecer, asesoría o tratamientos para resolver problemas de salud mental. Nuestro voluntariado no es, bajo ninguna circunstancia, un sustituto o alternativa a ayuda profesional. No ofrecemos asesoría médica, ni hacemos diagnósticos o recomendamos tratamientos de ninguna naturaleza.
Bajo ninguna circunstancia reemplace asesoría médica profesional o retrase la búsqueda de la misma por razón de haber sido usuario de la iniciativa Te Escucho Panamá.
Si usted tiene dudas de naturaleza médica, debe consultar con su doctor idóneo u otro profesional de la salud tan pronto como le sea posible. De igual manera, si está sufriendo de una crisis de salud mental u otra emergencia médica, contacte a un doctor inmediatamente o marque al 169.
Aunque hacemos todos nuestros esfuerzos para que el equipo de voluntarios le ofrezca un canal de comunicación apropiado para escucharle, no damos ninguna garantía, ni pretendemos generar ninguna expectativa, sobre ningún beneficio como resultado de la comunicación.
La iniciativa es implementada de forma gratuita por personal voluntario. No garantizamos que la misma esté siempre disponible o que pueda ofrecerse siempre de forma ininterrumpida. Nos reservamos el derecho de suspenderla, retirarla o restringirla en cualquier momento sin necesidad de aviso previo.